
A continuación te brindamos una serie de consejos para que la experiencia en Fear Escape Room sea fluida y te desenvuelvas en equipo.
¡Busca!
¡La base de todo escape! Si es la primera vez que te enfrentas a una sala de escape es importante que no tengas reparos en buscar y tocar todo lo que veas. ¡No te cortes! Mochilas, cajones, estanterias, maletas, chaquetas… Todo podría esconder algo.
«Eh… ¿eso de ahí es una mochila? Es posible que tenga algo dentro, voy a buscar a ver qué encuentro…»
Comunicación
Es imprescindible que mantengas una comunicación clara con el resto del equipo. Es muy probable que encuentres alguna cosa que te resulte sospechosa pero que no sepas para lo que sirve. No dudes en comunicárselo al resto de tu equipo porque es posible que uno de ellos haya visto algo que podéis relacionar con ello. Pon en común toda la información que puedas.
Objeto usado/Objeto dejado
Todos los objetos que hayan sido usados, no tienen un segundo uso. Por tanto dejalos en el lugar donde han sido usados. Si una llave abre una cerradura, deja esa llave puesta en la cerradura. Este método te ayudará a abandonar todo aquello que ya no sirva para la misión.
Si alguien del equipo se lleva cosas que ya han sido usadas, dificultará luego discernir entre que cosas son útiles y cuales no. Sed ordenados!
Asociación de ideas
Deja que tu mente se quede con la información relevante y descarta la irrelevante. Hay cosas que de antemano pueden hacerte pensar que servirán para algo en algún momento.
«Hey Carlos, ¿has visto? Este laboratorio tiene una tabla periódica en esta pizarra… contiene mucha información, es posible que nos pueda servir para algo en algún momento.»
Lectura activa
Es muy importante que se lean los textos que puedan haber en la sala de una manera atenta, si no se comprende debidamente un texto o se interprete mal, puede llevarte a gastar un tiempo maravilloso en hacer algo de forma equivocada, por tanto, si encuentras un texto importante, leerlo en voz alta para que todo el equipo se entere.
Fuerza
No esta permitida la fuerza bruta. Usa la fuerza proporcional a dos dedos, si algo con dos dedos no se mueve, no tiene que moverse y en caso de duda, consulta al GM si puedes desempeñar alguna acción.
Escalar
No es necesario escalar en ningún caso. Todos los elementos necesarios están de la altura de tus ojos hacia abajo. Si alguna cosa supera esta altura, es meramente decorativa, no hace falta encaramarse a ningún sitio para alcanzarlo.
Un enchufe sigue siendo un enchufe
De igual manera que instamos a buscar información y escudriñar en sitios, tambien hay que hacer un llamamiento al sentido comun: un escape contiene ELEMENTOS REALES.
Esto significa que si veis un enchufe, seguramente sea un enchufe real y no hace falta que os explique lo que pasa al meter los dedos en él.
Si encontráis un cuadro de estilo bizantino con un marco ostentoso de madera, seguramente lo sea y si lo descolgáis erróneamente (rompiendo la norma de la fuerza) seguramente va a pesar y en un pié puede crear cojera temporal.
Si encontráis un monitor de ordenador, quizás tiene solo esa función y no sea necesario desmontarlo pensando que dentro pueda haber una pista.
En resumen: hay elementos reales y hay que saber discernir su función. Sentido común y si asalta alguna duda, ¡consultad a vuestro GM siempre!
¿Y si no sé qué hacer?
El Game Master (GM) está para ayudarte siempre que lo necesites. Estamos pendientes de la partida en todo momento y sabemos cuando necesitas ayuda o no, centrate en la misión y sobretodo: si el GM contacta contigo, seguramente la información es importante, centra tu atención en ello, el GM nunca dá información innecesaria.
¿Puedo pedir pista?
Si en algún momento te sientes perdido y el GM aun no te ha dado ninguna indicación adicional significa que vas bien de tiempo y él considera que puedes sacarlo adelante solo, pero aun así, si lo necesitas, no dudes en preguntarle al GM por alguna pista orientativa, el decidirá que información brindarte.
Escape NO lineal
Te vas a enfrentar a un escape room no lineal (en flow de juego y en espacio de juego).
Flow de juego NO lineal
Esto significa que la información no esta en linea recta, por lo tanto vas a encontrarte en algún momento en el que hay diferentes pruebas a resolver al mismo tiempo o incluso que encuentres elementos que no sirvan hasta mucho mas adelante, por tanto: si encuentras algo pero no sabes para lo que sirve en este mismo momento, tranquilo, es posible que sirva mas adelante.
Espacio de juego NO lineal
Esto significa que cuando superas una estancia, NO debes descartar u olvidar la anterior… es posible que debas volver.
Olvidate del exterior
Vas a adentrarte en un escape room inmersivo, una vez cruces la puerta, todo ha comenzado, déjate llevar por la historia. Seguramente habrás recibido información previa, de algún hilo podrás tirar.