Hoy vengo a hablar sobre si hay competencia o no entre los room escapes, porque ya es mucha gente la que me dice: «es que si hay muchos en Barcelona… no debe ser rentable hacer uno». Puesss…. precisamente, es un negocio en el cual la competencia te da la fuerza y te apoya. Para que os hagáis una idea, aun sin haber abierto, tengo una lista de propietarios que ya han acordado conmigo intercambiar flyers publicitarios, porque es la manera de la que ambos podemos salir beneficiados. ¿En que otro tipo de negocio puede darse este caso? ¿Zara va a dar publicidad a Mango alguna vez? NO! Claro que no, porque le quita clientes, pero… analicemos a nuestros clientes:
…Teniendo en cuenta que cuando un cliente hace tu room no vuelve a venir nunca mas (a no ser que tengas mas salas, o ofrezcas otras modalidades de juego), no tiene sentido por parte de los propietarios tener ese sentimiento de odio hacia la competencia, porque es peor, si te cabreas con los propietarios de otros rooms no tendras publicidad por su parte y, este es un negocio en el que los jugadores se enteran de la mayor parte de los rooms gracias a esos estupendos flyers que puedes adquirir al salir de una experiencia de escape y las recomendaciones de sus game masters o directores de juego (gente experimentada en ir a muchos).
Ahora viene el siguiente tópico: «es que muchos room escapes se copian de otros«. Yo mismo, me he encontrado con pruebas prácticamente idénticas y recurrentes en varias salas, si, es cierto. Hay clásicos que suelen usarse en muchas empresas (juegos de lasers, criptex…), es mas, hay empresas que desarrollan enigmas para room escapes, y ahí es donde tu empresa puede ser distinta, ahí es donde tienes que ganarte a tu publico, hacer un juego completamente genuino propio y que asombre a tus jugadores. Como futuro propietario, es muy importante ir a ver salas de otros por supuesto, pero no con el animo de copiar lo que hay (eso solo puede hacerte daño a ti mismo), sino en captar ideas para darle tu tu enfoque, estrechar lazos sobretodo o para ver que conceptos son los que mas te hacen subir la adrenalina en según que temática. Ahora que hablamos de ello: Tened en cuenta también, que las temáticas de rooms pueden ser infinitas! Por lo tanto es sencillo darle tu enfoque.
Particularmente creo que un mercado mas amplio en room escapes no perjudica al sector, sino todo lo contrario, lo hace mas popular. Todavía hay muchas personas que no conocen el concepto de «juego de escape en vivo» y me encanta explicarlo, porque abren los ojos de par en par y siempre dicen lo mismo: «un día tengo que ir». Y ahí es donde empieza algo que no puedes parar, después de ese día, ya no puedes parar! ^^
Me encuentro en una posición muy pero que muy agradable al saber que en la comunidad de creadores de room escapes hay esta capacidad de feedback, la cual no existe en otros mercados entre propietarios. Obviamente hay excepciones, como todo. Estoy deseando formar parte de esta gran familia.